Innovación

La innovación como factor estratégico en el desarrollo educativo y tecnológico

Una de las razones por la que no se han implantado las tecnologías en las aulas de manera generalizada sino solo aislada pudiera concebirse a:

El énfasis se ha realizado en la tecnología, no en la metodología. Siempre se ha vendido la idea de la

Si cada pocos años se dice que la tecnología anterior ya es obsoleta y ahora tenemos que innovar en la siguiente, pocos profesores querrán dedicar un gran esfuerzo en incorporar algo que tiene una fecha de caducidad próxima.
aplicación de la última tecnología; si se centrara en una metodología concreta obligaría a buscar indicadores de eficacia y no de novedad.
Por otro lado, la aplicación de nuevas tecnologías en la educación siempre se ha visto como una oportunidad, al menos en el momento en que éstas son novedad y si se llegan a implementar, perduran hasta que una nueva tecnología las sustituya.
La tecnología, en sí misma, nunca ha sido la barrera para su implementación en el sector educativo ya que  cada vez son más baratas, mas potentes, más fáciles de utilizar y están más implantadas en todos los ámbitos de la sociedad, sin embargo, lo que sí hace una barrera a veces infranqueable, son las actitudes del profesor, su paradigma creado e muchos años, su temor hacia lo desconocido, el descontento e impotencia en el aprendizaje de las nuevas tecnologías.
Muchas veces cuando aplicamos tecnologías en la educación superior, parece que ya innovamos por el hecho de aplicarlas, en la mayoría de las ocasiones las tecnologías no alteran la metodología, pero sí la mejoran. Es evidente que debemos incorporar las tecnologías al proceso de formación; pero como ocurre en otros contextos debemos aplicarlas de forma correcta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario